Costura como alternativa laboral para mujeres en situación de vulnerabilidad

Comparte:

Un total de 25 mujeres en situación de vulnerabilidad han participado en las dos nuevas ediciones del taller ‘Aprender a coser a máquina y arreglar la ropa’, organizadas por Fundación FADE con el objetivo de avanzar en su inserción sociolaboral y ofrecerles nuevas alternativas laborales, especialmente en el campo del autoempleo.

Las participantes han aprendido el funcionamiento de la máquina de coser y sus utensilios (enhebrado, ajuste de tensiones, desmontado y limpieza del canillero, etc.); diferentes puntos; a realizar dobladillos; coser botones, corchetes y automáticos; hacer ojales; poner cremalleras; etc. Además, han puesto en práctica lo aprendido con la realización de diferentes prendas básicas.

Los talleres, realizados con la colaboración con la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, se han desarrollado entre los días 15 y 24 de mayo -con 12 horas de duración cada uno- y han estado a cargo de Encarna Asensio, diseñadora y patronista. Todas las participantes han valorado lo enriquecedora de la experiencia, así como la atención personalizada recibida y lo mucho que han aprendido.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Te ofrecemos más información en nuestra página de política de privacidad.