Mejoramos la educación y condiciones sanitarias de 400 menores de comunidades aymaras de El Alto con el apoyo de la CARM

Comparte:

Durante los últimos meses hemos trabajado mano a mano con Fundación Palliri en el proyecto “Mejora de las condiciones sociosanitarias y educativas de las comunidades aymaras del distrito 2 de la ciudad de El Alto, Bolivia”.

Este proyecto, cofinanciado por la Dirección General de Gobierno Abierto y Cooperación de la Región de Murcia, ha contribuido a la mejora de la calidad de vida de más de mil personas, principalmente niños/as y adolescentes muy afectados por la crisis de la Covid-19.

A través de las diferentes líneas de acción, se están logrando grandes resultados en los ámbitos de educación y salud integral.

400 menores han continuado sus estudios

En el área de educación, gracias al proyecto:

  • Se han preparado los espacios físicos de los 4 centros educativos pertenecientes a la Fundación Palliri, garantizando las medidas de seguridad sociosanitarias.
  • 400 niños/as y adolescentes han podido continuar sus estudios en los centros educativos de la Fundación Palliri.
  • Se han adaptado los planes de estudio a modalidades virtuales para su uso en caso de nuevos confinamientos.
Mejoras en el ámbito de la salud, incluyendo vacunación y alimentación saludable

En el ámbito de la salud:

  • 400 niños/as y adolescentes, 600 adultos (padres y madres de familia) y 50 trabajadores han adquirido competencias sobre higiene, protección integral, el proyecto ha permitido: personal, alimentación, estilos y conductas de vida saludable en el propio hogar y en la comunidad, respetando la interculturalidad y equidad de género ante las circunstancias de crisis sanitaria actual.
  • Más de 390 niños/as y adolescentes han completado el programa de vacunación previsto.
  • Durante 11 meses, desde el inicio del proyecto, 400 niños/as y adolescentes han recibido alimentación diaria saludable (5 días a la semana).
Contribuyendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Fundación FADE y Fundación Palliri continúan apostando por la mejora de la calidad de vida de las comunidades aymaras de El Alto (Bolivia) contribuyendo al alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible  nº 1 (Fin de la pobreza), nº 3 (Salud y bienestar), nº 4 (Educación de calidad) y nº 10 (Reducción de las desigualdades).

Ver ficha del proyecto: Mejora de las condiciones sociosanitarias y educativas delas comunidades aymaras. Bolivia.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Te ofrecemos más información en nuestra página de política de privacidad.