Cómo mejorar la empleabilidad a través de una formación práctica y cercana

Comparte:

Un total de 12 mujeres en situación de vulnerabilidad han participado en la última edición del taller de ‘Cocina y repostería’, organizado por la Fundación FADE con el objetivo de avanzar en su inserción sociolaboral y ofrecerles nuevas alternativas laborales, especialmente en el campo del autoempleo.

Las participantes han aprendido a cocinar diferentes platos tradicionales como zarangollo y olla gitana. Junto a la elaboración de las recetas, los talleres también han abordado conceptos básicos de cocina: técnicas culinarias básicas, métodos de conservación de los alimentos, principios de la dieta mediterránea, seguridad e higiene alimentaria o intolerancias alimentarias.

Estos talleres, a modo de píldoras formativas, mejoran la formación de las participantes y les permiten estar mejor preparadas para encontrar trabajo. Se trata de una actividad formativa realizada gracias a la colaboración de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social y de Bankia en Acción, en el marco del proyecto APORTA, de inserción sociolaboral de mujeres en situación de vulnerabilidad.

Continuamos con la programación de talleres ‘APORTA 2020: Objetivo empleo’, dirigidos a la mujer en situación de desventaja social. Con estas actividades formativas ponemos al alcance de las participantes un itinerario formativo personalizado con tres tipos de tipos de talleres: de orientación laboral, de habilidades sociales y de habilidades prácticas.

Ver taller formativos APORTA 2020

Galería de fotos

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Te ofrecemos más información en nuestra página de política de privacidad.