La magia del voluntariado de FADE en el Santo y Real Hospital de la Caridad (Los Pinos)

Comparte:

Una larga estancia hospitalaria no solo implica vivir día a día el proceso de la enfermedad, también significa dejar tu rutina, separarte de tu familia, experimentar ansiedad, tristeza y soledad. Es aquí donde el voluntariado juega un papel fundamental para dar compañía, apoyo y un respiro emocional.

Entre los pasillos y habitaciones del Santo y Real Hospital de la Caridad (Los Pinos), un rayo de luz brilla intensamente: los voluntarios de FADE.

¿Cómo es el voluntariado de nuestro Programa Secunda Senior en Los Pinos?

Un grupo de voluntarios de FADE visitan a los pacientes del Los Pinos, hospital de media-larga estancia de Cartagena, dos días a la semana para realizar un servicio de acompañamiento y así hacer más llevadera su estancia.

En un entorno donde las caras se mezclan con la preocupación y la ansiedad, los voluntarios se presentan como faros de alegría y consuelo. Con una sonrisa cálida y palabras amables, ofrecen compañía, una sonrisa y actividades amenas a los que más lo necesitan. En coordinación con el personal sanitario y trabajo social, realizan manualidades, conciertos y talleres de arte para llevar un rayito de alegría y color a los pacientes.

A continuación, compartimos el siguiente video, donde conocerás con más detalle un día del voluntariado de nuestro programa Secunda Senior en el Santo y Real Hospital de la Caridad (Los Pinos).

De modo concreto, el programa Secunda Senior, tiene como objetivo el acompañamiento y atención de personas mayores en situación de vulnerabilidad, sin apoyo familiar, con enfermedades crónicas y/o larga duración en hospitales o centros residenciales, aportando soluciones concretas encaminadas a prestar apoyo psico-social, afectivo y físico a través del voluntariado.

¿Te gustaría colaborar como voluntario en este servicio?

Inscríbete a través de este formulario o contacta con Fundación FADE al 868 940 204/ 673 029 399 o voluntariado2@fundacionfade.org 

Este proyecto es posible gracias a la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, Servicio Murciano de Salud, Universidad de Murcia, Universidad Católica San Antonio de Murcia y Universidad Politécnica de Cartagena.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Te ofrecemos más información en nuestra página de política de privacidad.