El voluntariado: una herramienta para el crecimiento personal y transformación social

Comparte:

El voluntariado es una forma de contribuir al desarrollo de la comunidad, pero también una herramienta valiosa para el crecimiento personal. Beatriz Temprano Muñoz, Directora de Voluntariado, Juventud y Liderazgo en YMCA España, comparte su visión sobre cómo el voluntariado impacta tanto al propio voluntario/a como a la entidad que lo acoge, en este caso, YMCA.

La misión de YMCA es clara: desarrollar el potencial de niños y jóvenes, fomentando un entorno adecuado para su crecimiento y favoreciendo la responsabilidad social, a través del acompañamiento en sus proyectos de vida.

La entidad también trabaja para mejorar la sociedad a través del desarrollo integral de la juventud, generando oportunidades, reduciendo su vulnerabilidad y fortaleciendo su entorno.

El voluntariado de YMCA

YMCA cuenta con personas voluntarias que, con su compromiso, hacen posible que la misión se lleve a cabo. Por ello, la entidad involucra a sus voluntarios mediante un programa integral de formación que abarca desde talleres y capacitaciones hasta un seguimiento personalizado.

Esta estructura asegura que cada voluntario se sienta apoyado y valorado, favoreciendo una comunicación constante y abierta. Un aspecto clave de este programa es la acreditación de competencias a través de la plataforma RECONOCE, lo que añade un valor tangible a la experiencia de voluntariado.

“El voluntariado aporta un valor incalculable a nuestra entidad”

Su energía, pasión y diversidad de habilidades enriquecen las actividades de la organización y permiten llegar a más personas. Desde programas de inserción sociolaboral hasta el refuerzo educativo y actividades de ocio, los voluntarios juegan un papel esencial en todo lo que YMCA ofrece.

Por otro lado, el voluntariado ofrece a las personas una oportunidad única para desarrollarse personalmente, adquirir nuevas habilidades y conocimientos, y formar parte de una red de apoyo y solidaridad.

Habilidades clave del voluntariado

En su trayectoria como voluntarios en YMCA Murcia, las personas adquieren habilidades como liderazgo, trabajo en equipo y empatía. Además, desarrollan una mayor capacidad para gestionar proyectos, resolver problemas y adaptarse a situaciones cambiantes. Estas habilidades no solo son valiosas en el ámbito del voluntariado, sino que también preparan a las personas para enfrentarse a desafíos en su vida personal y profesional.

Entre las habilidades interpersonales más importantes para un voluntario, Beatriz destaca la empatía, la comunicación efectiva y el trabajo en equipo. La empatía permite conectar con las necesidades y sentimientos de los demás, mientras que una comunicación clara y efectiva facilita la coordinación. Por último, el trabajo en equipo es esencial, ya que la mayoría de las actividades dependen de la colaboración entre los voluntarios y el personal.

El éxito de un voluntariado efectivo se basa en el compromiso, la capacidad de adaptación y una actitud positiva. Los voluntarios deben asumir sus responsabilidades de manera seria, ser capaces de ajustarse a las necesidades que surgen en la comunidad y mantener una actitud proactiva y motivadora.

Además, realizar voluntariado tiene un valor añadido sobre el desarrollo profesional. No solo se adquieren competencias muy valoradas en el ámbito laboral, como el trabajo en equipo o la gestión del tiempo, sino que también se amplía la red de contactos y se obtienen referencias valiosas para el futuro. Así, el voluntariado no solo enriquece a nivel personal, sino que también fortalece el perfil profesional.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Te ofrecemos más información en nuestra página de política de privacidad.