Arranca una nueva edición de SECUNDA Educa con más de 30 menores y nuevas actividades para el curso 2025/2026

Comparte:

Comenzamos nuevo curso 2025/2026 dentro del programa SECUNDA Educa: Cada1 Importa, en el que además de seguir aportando apoyo escolar y herramientas de gestión emocional, incorporamos por primera vez una innovadora propuesta de talleres de ciencias divertidas en inglés.  

Un curso lleno de crecimiento y oportunidades

De cara a este curso 2025/2026, la Fundación FADE renueva su compromiso con el proyecto y amplía horizontes: más de 30 menores ya están inscritos en esta nueva edición, que incluirá salidas de ocio programadas los viernes, para ofrecer a los menores esa parte lúdica tan importante a la que todos deben poder acceder.  

Estas actividades buscan seguir despertando la curiosidad, reforzando la confianza y fomentando el aprendizaje a través del juego y la experimentación, además de darles a los menores más herramientas para permitirles seguir mejorando en inglés. 

El proyecto se seguirá desarrollando los mismos días que las ediciones anteriores (lunes, martes y viernes), dando continuidad tanto a la labor de los voluntarios como al esfuerzo de los menores por mejorar a nivel académico. 

Con esta nueva etapa, FADE continúa apostando por una educación que transforma, en la que cada niño y cada niña importa, y en la que el acompañamiento constante de voluntarios, familias y profesionales hace posible que los menores en situación de vulnerabilidad encuentren oportunidades reales de desarrollo y bienestar. 

Cierre de la edición anterior

La Fundación FADE despidió este verano un nuevo curso del programa SECUNDA Educa: Cada1 Importa, que durante 2024/2025 ha impulsado el crecimiento personal, académico y emocional de menores en situación de vulnerabilidad a través de talleres educativos, actividades de ocio y acompañamiento voluntario. 

A lo largo del curso, el programa mantuvo su enfoque en menores de educación primaria y primeros cursos de la ESO que afrontan dificultades socioculturales o familiares, ofreciéndoles un espacio seguro y estimulante en el que crecer, aprender y confiar en sus propias capacidades, y eso es algo que se busca hacer. 

Las sesiones, desarrolladas en horario de tarde tres días por semana, combinaron refuerzo escolar, talleres de inglés, talleres de educación emocional y actividades lúdico-formativas que favorecieron tanto el aprendizaje académico como el desarrollo personal. Una de las grandes novedades de este año fue la incorporación de talleres de robótica educativa, una herramienta que acercó la tecnología a los menores de forma práctica y divertida, fomentando el pensamiento lógico, la creatividad y el trabajo en equipo. 

Con la finalización de este curso cargado de aprendizajes, actividades y compromiso, la Fundación FADE reafirma su apuesta por una educación inclusiva, personalizada y orientada al desarrollo integral de menores en situación de vulnerabilidad social.  

Estas actividades se complementaron con dinámicas cooperativas, juegos de valores y sesiones de convivencia, que ayudaron a fortalecer la autoestima, la empatía y las habilidades sociales de los participantes. Todo ello ha sido posible gracias a la implicación de un equipo de más de 40 voluntarios, que han acompañado, guiado y motivado a los menores durante todo el curso, convirtiéndose en referentes y modelos positivos para ellos. 

El curso culminó con el tradicional Campamento Urbano SECUNDA Educa: Cada1 Importa, celebrado del 30 de junio al 17 de julio en el Centro Municipal García Alix de Murcia. 

Participaron 31 menores (de 6 a 14 años) y más de 25 voluntarios, en una propuesta transversal que combinó ocio saludable, crecimiento personal, valores y convivencia positiva. Durante tres semanas, los niños disfrutaron de talleres creativos, gymkanas, actividades deportivas, salidas culturales (al rocódromo, un scape room y al Museo de la Ciencia y el Agua) y sesiones de refuerzo en valores como la empatía, la solidaridad y el trabajo en equipo. 

Este proyecto, desarrollado por Fundación FADE, es posible gracias a la colaboración de la Fundación La Caixa y el Ayuntamiento de Murcia. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Te ofrecemos más información en nuestra página de política de privacidad.