Taller práctico impartido por Jorge Martínez

Comparte:

En FADE queremos aprender de los mejores. Por eso, el próximo martes 21 de octubre, a las 16:30h., el Museo Arqueológico de Murcia  tenderemos la oportunidad de escuchar a Jorge Martínez —diseñador y publicista con más de 30 años de experiencia— centrado en herramientas concretas para contar mejor los proyectos sociales y de Cooperación al Desarrollo, fomentar la transparencia y promover buenas prácticas comunicativas.

Con un taller dinámico y participativo a cargo de Jorge Martínez, referente en comunicación social. A partir de su trayectoria —con campañas de alto impacto y una recaudación superior a 8 millones de euros para causas científicas, medioambientales y humanitarias— Martínez compartirá un decálogo de 10 tips para que ONGD y entidades sociales conecten con la ciudadanía y trasladen con rigor y cercanía el valor transformador de sus proyectos.

Humanizando la Cooperación

Durante la sesión, los asistentes trabajarán en estrategias aplicables de inmediato: cómo formular mensajes que pongan a las personas en el centro, elegir formatos y canales en función del objetivo, medir impacto, y evitar enfoques asistencialistas o anecdóticos. El objetivo es mejorar la divulgación de iniciativas sociales y de Cooperación al Desarrollo y fortalecer la confianza a través de la transparencia y las buenas prácticas. Al cierre, se propondrá un documento de síntesis con las principales recomendaciones para su difusión abierta.

Entrada libre con inscripción previa hasta completar aforo.

Detalles de la sesión

Fecha y hora: martes 21 de octubre, 16:30 h

Lugar: Museo Arqueológico de Murcia

Acceso: entrada libre hasta completar aforo; inscripción previa a través del enlace

Humanizando la Cooperación

Esta jornada – organizada por Fundación FADE con la colaboración de la Dirección General de Acción Exterior y Cooperación de la CARM- se enmarca en un ciclo que arrancó el pasado martes 14 de octubre de sus jornadas
“Humanizando la Cooperación: Comunicando Desarrollo con el fin de poner en valor la cooperación y visibilizar las dificultades de comunicar proyectos que realmente conecten con el público, dirigiéndose principalmente a profesionales y voluntariado de ONGD, comunicadores, estudiantes universitarios, empresas y personas interesadas en comprender cómo la cooperación cambia vidas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Te ofrecemos más información en nuestra página de política de privacidad.