Proyecto Acompañando: atención comunitaria a nuestros mayores

Comparte:

La soledad no deseada es una realidad que afecta a muchas personas mayores en nuestra Región. El día a día sin compañía, sin apoyo familiar, y/o con una enfermedad crónica puede ser muy difícil. 

Por ello, desde Fundación FADE seguimos impulsando nuestro proyecto “Acompañando: atención comunitaria a nuestros mayores” en Murcia y Cartagena, gracias a la colaboración de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la CARM

A través del voluntariado, buscamos generar un impacto positivo en la vida de nuestros mayores, ofreciéndoles apoyo emocional, compañía y actividades adaptadas a sus necesidades y preferencias. Creemos en la importancia de la acción comunitaria para fortalecer los lazos sociales y combatir el aislamiento de nuestros mayores.

¿Cómo lo hacemos?

Acompañamiento domiciliario y ocio personalizado

Nuestros voluntarios realizan visitas semanales de dos horas a personas mayores que viven en situación de vulnerabilidad/ soledad no deseada. Durante este tiempo, ofrecen conversación, acompañamiento en gestiones, lectura, paseos (incluso en silla de ruedas, si es necesario), juegos de mesa o simplemente compañía. 

Además, realizamos acompañamientos domiciliarios a pacientes derivados por el Servicio Murciano de Salud, en situación de Cuidados Paliativos, amenizando su final de vida con la calidez y compañía del voluntariado.

Cineando con nuestros mayores

El cine es una herramienta maravillosa para conectar generaciones. Por ello, organizamos la proyección de una película en la Filmoteca Regional donde mayores y voluntarios pueden compartir una experiencia enriquecedora, disfrutar de una buena película y fomentar nuevas amistades en un ambiente ameno y cercano.

Taller Digital Movilizando

Sabemos que el acceso y manejo de la tecnología puede ser un desafío para muchas personas mayores. Con este taller, voluntarios capacitados brindan sesiones prácticas y personalizadas para enseñar a usar el móvil, tablets y plataformas digitales, adaptándose al nivel y necesidades de cada participante. Esta actividad se realiza tanto en domicilios como en Centros de Salud, evitando el aislamiento social que puede generar la brecha digital.

El valor del voluntariado

El corazón de este proyecto son nuestros voluntarios. Su dedicación y compromiso hacen posible que las personas mayores disfruten de su compañía y apoyo. Gracias a su labor, logramos marcar una diferencia en la vida de quienes más lo necesitan, brindando momentos de felicidad y bienestar.

Si quieres ser parte de esta iniciativa y ayudar a transformar vidas, te invitamos a unirte como voluntario/a. Puedes asistir a una de nuestras sesiones informativas e inscribirte a través de este formulario.

Te compartimos el testimonio de Juan Antonio Solera, voluntario de FADE, acerca de su experiencia de acompañamiento domiciliario con mayores.