Más de 170 personas inscritas en las jornadas de FADE sobre Cooperación y Desarrollo

Comparte:

El 21 de octubre de 2025 finalizamos las jornadas con el taller impartido por Jorge Martínez, diseñador y publicista con más de 30 años de experiencia: “Cooperación y comunicación: conectando con la sociedad en un click”.

Con el objetivo de mejorar la divulgación de iniciativas sociales y de Cooperación al Desarrollo, Martínez ofreció 10 tips para lograr suplir el obstáculo que tienen muchas entidades: “no saber comunicar sus proyectos y objetivos”. Un problema que se puede incluso confundir con falta de transparencia, lo que puede afectar a la reputación de las entidades y de su misión.

“Hemos pasado del buenísmo al activismo. Hay que hacer las cosas de manera distinta la gente
joven no quiere solo ayudar quiere formar parte del cambio”

Durante la sesión, los asistentes aprendieron estrategias como elegir el formato adecuado o conectar con la audiencia a través de las emociones. Además, destacó la importancia de tener impacto mediático; lo fundamental que es que aquellas acciones que llevas a cabo sean noticiables.

Martínez tuvo que enfrentarse a un desafío en esta jornada: ofrecer diez consejos que resumieran cómo considera que debe entenderse y realizarse la difusión social a día de hoy. Entre ellos destacó la necesidad de asumir riesgos y dejar el miedo de lado; así como la relevancia que tiene que la comunicación tenga un enfoque positivo.

De manera adicional, los asintentes contaban con el envío posterior por correo de un documento de síntesis con estas principales recomendaciones

Estas jornadas –organizadas por Fundación FADE con la colaboración de la Dirección General de Acción Exterior y Cooperación de la CARM–  han tenido como finalidad aprender a comunicar el impacto de los proyectos sociales y visibilizar las dificultades de conectar con el público, dirigiéndose principalmente a profesionales y voluntariado de ONGD, comunicadores, estudiantes universitarios, empresas y personas interesadas en comprender cómo la cooperación cambia vidas.

Una semana de aprendizaje y reflexión sobre la comunicación en cooperación

Las jornadas comenzaron el pasado 14 de octubre inauguradas por Juan José Almeda, Director General de Acción Exterior y Cooperación, junto con Lourdes Toribio, Delegada en Murcia y Comunidad Valenciana de la Fundación “La Caixa”, la Concejala de Talento Joven y Espacios Públicos Sofía López-Briones y Mª José López Montesinos, Presidenta de FADE.

En esa ocasión, en una mesa moderada por Mª Ángeles Burruezo (Doctora en Documentación por la Universidad de Murcia y Lincenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Politécnica de Valencia) contamos con Nabil Mesli (Responsable de Cooperación Internacional África, Unidad de Cooperación al Desarrollo. Fundación Cepaim); Antonio Garcia Nieto (Experto en Cooperación al Desarrollo. Fundación FADE) y Salvador Martínez (Psicólogo y técnico de Cáritas Diócesis de Cartagena) como ponentes, quienes nos dieron a conocer diversos proyectos de cooperación impulsados por sus entidades.

Igualmente tuvimos la oportunidad de escuchar la experiencia de los cooperantes José Ángel Guardiola (Pediatra, cooperante voluntario. Presidente de la ONG Pediatría Solidaria); Enrique González (Psicólogo clínico, Voluntario Internacional en Liberia) y Miguel González (Voluntario en Cirugía Solidaria), en una mesa moderada por Marisa Márquez (Responsable del programa de Cooperación de FADE).

Tanto los responsables en cooperación como los cooperantes coincidieron en la notable falta de visibilidad y conocimiento sobre estas iniciativas entre la población general.

Estas jornadas han permitido crear un espacio de reflexión y aprendizaje conjunto entre profesionales, voluntariado, comunicadores, estudiantes y empresas, con el propósito de visibilizar el impacto real de la cooperación y promover una comunicación más humana, cercana y transformadora.

Red de apoyo: Ayuntamiento de Murcia, Fundación «la Caixa», Colegio Oficial de Enfermería Región de Murcia, Enfermeras Región de Murcia, Colegio Oficial de Farmacéuticos Región de Murcia, Economistas Colegio Región de Murcia, Colegio Oficial de Trabajo Social Región de Murcia, Colegio de Periodistas Región de Murcia, Universidad de Murcia, UCAM Universidad, Cáritas Diócesis de Cartagena, Pediatría Solidaria, Cirugía Solidaria, Palliri, Convive funsación cepaim, Coordinadora OMG para el Desarrollo Región de Murcia, El Ciruelo y Tovar Distribuciones Alimentarias.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Te ofrecemos más información en nuestra página de política de privacidad.