Desde Fundación FADE, nos hace mucha ilusión dar inicio al servicio de voluntariado en la Unidad de Recuperación Funcional (URF) del Hospital Santa María Del Rosell en Cartagena.
Esta unidad acoge a personas hospitalizadas que, a causa de intervenciones quirúrgicas, ictus u otras condiciones que afectan a su movilidad, requieren estancias prolongadas para su recuperación. En este contexto, la labor del voluntariado es esencial.
Cada jueves por la tarde, de 18:00 a 19:30h, tres jóvenes estudiantes de Fisioterapia de la UCAM, acompañados por su coordinador de voluntariado, dedican un trocito de su tiempo a acompañar a una media de 7-9 pacientes y sus familiares en la planta 4ªD de la Unidad de Recuperación Funcional (URF), bajo la supervisión de la Doctora en Geriatría Carmen Alcaraz.
Los voluntarios ofrecen apoyo emocional, escucha activa y acompañamiento personalizado, complementado con pequeñas actividades lúdicas que fomentan la autonomía, la autoestima y el bienestar emocional de los pacientes. Gracias a su apoyo, la hospitalización se hace más llevadera, se crean vínculos humanos y se estimulan las capacidades sociales de quienes más lo necesitan.
El ambiente que se genera en esta planta es especial: complicidad, alegría y esperanza. Todo ello gracias a la implicación, la empatía y la ilusión con la que estos jóvenes asumen su compromiso voluntario.
Además, esta experiencia enriquece profundamente su formación como futuros fisioterapeutas, permitiéndoles desarrollar habilidades humanas y profesionales que serán clave en su ejercicio vocacional.
Desde FADE, agradecemos y valoramos la entrega de estos voluntarios, cuyo tiempo y dedicación transforman la estancia hospitalaria en un espacio más humano.
Hazte voluntario
Actualmente estamos formando los grupos de voluntarios para participar en este servicio. Si te gustaría formar parte de este servicio, ¡hazte voluntario y marca una diferencia en la vida de los pacientes que más lo necesitan!
Puedes inscribirte a través de nuestra página web: Hazte voluntario.
Agradecemos la colaboración de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia en este proyecto.