Fundación FADE aporta su granito de arena en el Encuentro de Voluntariado

Comparte:

Ayer miércoles la Fundación FADE participó en el “Encuentro del voluntariado: parte de ti”, organizado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la CARM, con el objetivo de dar a conocer la labor del voluntariado en nuestra Región.

Actividades e información para todos los públicos

Uno de los grandes puntos del evento era acercar a los jóvenes al compromiso social y mostrarles múltiples formas de participar activamente en la sociedad.  

Durante este Encuentro, los asistentes se acercaron a las distintas carpas para conocer los proyectos de las entidades participantes : YMCA, La Llamada de la Esperanza, Adirmu, Columbares, Fundown… Desde FADE, pusimos en relieve en explicar el trabajo que relizamos desde los diferentes programas de voluntariado que llevamos a cabo, aparte de explicarles las múltiples ventajas que tiene para los más grandes conocer el programa online Talante Solidario de competencias ‘online’ que se puede relizar desde casa con tutorización personalizada.

Además, nos adaptarnos al público que nos visitó con juegos que les resultaron entretenidos y divertidos.

Con un pequeño crucigrama y una sopa de letras (uno para primaria y otro para los niños que fueron de secundaria) los pequeños se ‘picaban’ unos con otros intentando resovlerlo en menos de dos minutos, y los más pequeños disfrutaban de un dado grande que preparamos y con el que tenían que hacer diferentes actividades en función del número que iba sacando cada uno. 

Mesas redondas para finalizar el evento por la tarde

Comenzamos con la segunda parte del Encuentro, el cual se desarrolló por la tarde y empezó con la bienvenida institucional de Conchita Ruíz Caballero, Consejera de Política Social, Familias e Igualdad.

Durante esta, los participantes pudieron acudir a tres mesas redondas: 

Visión 360º del Voluntariado.

De la mano de Mar Amate García, Directora de la Plataforma del Voluntariado de España. En la que se trató el marco en el que se encuentra la situación actual del voluntariado en la UE, en España y en la Región de Murcia, plasmando sus retos y perspectivas de futuro. 

Historias de Vida.

Donde los asistentes pudieron escuchar testimonios de personas voluntarias y de destinatarios/as de la acción voluntaria y qué les aporta el voluntariado en las distintas etapas de la vida. En esta mesa, FADE tuvo especial importancia ya que participaron dos miembos de la entidad: Antonia Reales y Miguel Sánchez, quienes hablaron del proyecto Secunda Educa, el cual que promueve el desarrollo personal, la inclusión social y el apoyo educativo de menores en situación de vulnerabilidad mediante actividades, talleres y acompañamiento voluntario.

Pusieron el foco en la gran evolución de algunos niños que llegan apenas sin saber el idioma, introvertidos y llenos de miedos y dudas, pero que con el esfuerzo y trabajo de los voluntarios poco a poco van saliendo de ese caparazón y abriendo su mente, además de hablar también con ejemplos de algunos conflictos que van surgiendo en el aula y cómo se solucionan.

El valor de ayudar y de recibir, la fuerza de aprender. 

De nuevo con la moderación de Mar Amate García, en esta última mesa redonda se mostró cómo se puede poner en valor las habilidades y valores recibidos con el voluntariado. 

Al final de la jornada se procedió a realizar una dinámica grupal entre los congregados y una puesta en común de conclusiones que dio paso a la clausura con un networking acompañado de vino. 

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Te ofrecemos más información en nuestra página de política de privacidad.