Ayer pusimos el broche final a nuestro ciclo de formación para el voluntariado “Palabras mayores” con la cuarta y última sesión titulada “Voluntariado y salud mental: impacto en nuestros mayores”, impartida por José Luis Molino Contreras, Doctor en Enfermería, Especialista en Salud Mental, director técnico adjunto y profesor honorario de Enfermería en Salud Mental.
Durante la sesión, José Luis compartió datos y cifras actuales sobre la salud mental, analizando los principales factores de riesgo y ofreciendo pautas para afrontarlos desde el voluntariado. Subrayó, además, la importancia de acompañar, escuchar y compartir, tres pilares esenciales en el proceso del cuidado y en la atención a las personas mayores en situación de vulnerabilidad.
La jornada incluyó también una dinámica vivencial en la que los participantes se dividieron en parejas: unos asumieron el rol de personas no videntes y otros el de lazarillos, intercambiando posteriormente los papeles. Esta actividad permitió reflexionar sobre la empatía, la confianza y la necesidad de ponerse en el lugar del otro, aspectos fundamentales para el acompañamiento voluntario.
Con esta sesión, concluye el ciclo “Palabras mayores”, un espacio de aprendizaje y sensibilización orientado a fortalecer la labor del voluntariado y mejorar la atención integral a nuestros mayores.
Este proyecto es posible gracias a la colaboración de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.