DIAGNÓSTICO Y PREVENCIÓN EN SALUD MATERNO INFANTIL PARA MUJERES JÓVENES EN SITUACIÓN DE RIESGO |
|
SECTOR COOPERACIÓN |
Salud - Mujer |
DÓNDE |
Sector de Cotocallao, Quito - Ecuador |
CON QUIÉN |
Fundación FADE / Fundación Ayuda Familiar y Comunitaria (AFAC) |
CUÁNDO |
Enero 2017 - Septiembre 2017 (9 meses) |
PORQUÉ: |
|
El barrio de Cotocallao, situado al noroeste de la ciudad de Quito, es una de las zonas más desfavorecidas de la ciudad de Quito. La Fundación AFAC y sus instalaciones están ubicadas de forma estratégica entre los asentamientos humanos que atiende y las zonas altas y más vulnerables de la periferia. Todavía se reflejan profundas desigualdades, entre ellas el acceso a la salud integral (incluyendo el entorno y su prevención) que sigue siendo una cuestión prioritaria por resolver. |
|
QUÉ HACEMOS: |
|
Las actividades incluidas en el proyecto permiten la consecución de dos importantes resultados: realizado el diagnóstico general de salud a 100 mujeres jóvenes con escasos recursos; y brindado apoyo y capacitadas 100 mujeres en temas de de salud, alimentación y cuidados prenatales. Las beneficiarias directas son 100 mujeres en edad fértil, de bajos recursos económicos, que reciben un diagnóstico de salud general y capacitación en salud, alimentación y cuidados prenatales. Por lo menos 10 mujeres se volverán multiplicadoras y agentes de cambio social. Se realizará un programa para garantizar la atención sanitaria-emocional, nutrición y atención en el parto de mujeres adolescentes y madres con alto grado de desnutrición, para 100 mujeres y sus 100 hijos/as. |
|
PARA QUIÉN: |
|
El proyecto beneficiará directamente a 200 personas (100 mujeres y 100 niños), distribuidos de la siguiente manera: - 100 mujeres en edad fértil, especialmente menores de 18 años y de bajos recursos económicos, que recibirán refuerzo nutricional y vitamínico, además de una atención médica adecuada en el embarazo, parto y posparto. - 100 niños/as (hijos/as de las madres beneficiarias o no) recibirán consulta gratuita durante 3 meses posteriores al parto. Esto nos ayudará a verificar que los conceptos de higiene, nutrición, cuidado y manejo del recién nacido, etc., proporcionados en los talleres y en la consulta, se están llevando correctamente a la práctica tanto en la madre como en el niño. |
|
PROYECTO FINANCIADO POR: |
- Ayuntamiento de Albacete: 22.924,89 € - AFAC: 10.500,00 € - FADE: 2.149,11 € - Total: 35.574,00 € |