FADE impulsa dos proyectos para mejorar el agua potable y saneamiento
El 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, una fecha para recordar que el acceso al agua potable sigue sin ser universal: más de 663 millones de personas viven sin suministro de agua potable cerca de su hogar, provocando que tengan que invertir grandes cantidades de tiempo para su abastecimiento en fuentes lejanas, así como problemas de salud ocasionados por el consumo de agua contaminada.
Una farmacia rural para atender a las poblaciones de Mehendan (Camerún)
Gracias al apoyo del Colegio Oficial de Médicos de la Región de Murcia se ha puesto a disposición de las poblaciones Mehandan una farmacia rural, cercana, con medicinas de calidad y bien conservadas.
Concierto Benéfico XXV Aniversario IES JCI a favor de Paraguay
Con motivo de su XXV Aniversario, el IES Juan Carlos I de Murcia ha preparado un completo programa de actividades, que bajo el lema 'Educando para mejorar' de desarrollarán a lo largo del presente curso.
Un proyecto para ayudar a la inserción socio-laboral de la mujer paraguaya
Formación y capacitación para la inserción socio-laboral de mujeres en la pobreza, es el objetivo del proyecto de cooperación al desarrollo que estamos llevando a cabo en San Fernando de la Mora (Paraguay) con la ayuda del Ayuntamiento de Murcia.
El Ayto. de Cartagena apoya un proyecto de FADE para el abastecimiento de agua potable en Costa de Marfil
El proyecto ‘Abastecimiento de agua potable para el desarrollo de zonas rurales del sudoeste de Costa de Marfil’, de Fundación FADE, ha sido uno de los seleccionados en la convocatoria 2016 de Cooperación Internacional del Ayto. de Cartagena.
FADE se une a la campaña de ayuda de emergencia a Haití de Fundación del Valle
El paso del huracán Matthew, el más fuerte de la última década en el Caribe, ha provocado centenares de muertos e inmensos daños materiales en Haití. La población se enfrenta a graves dificultades: miles de personas han sido desplazadas de sus hogares y muchas áreas rurales todavía siguen aisladas; gran parte de los cultivos han sido arrasados por el huracán, por lo que se prevé que empeore aún más la situación de inseguridad alimentaría que ya sufría la población; las aguas estancadas suponen un foco de transmisión de enfermedades como el cólera.